Ir al contenido principal

Señora Doubtfire

Papa de por vida 

Se trata de una clasica comedia de los felices 90. Perteneciente a la Fox y con un director que es mas conocido que la propia comedia de la decada. Hablamos del director de 'Solo en casa', ' Los Goonies' o clasicos como 'Gremlins'. Su nombre es Chris Columbus y suyas son tambien las peliculas de la saga Harry Potter. Con este director el exito al menos está asegurado, al menos en taquilla.

Pero dejando a un lado su director y tomando como referencia dos factores ineludibles:

1. Su origen.

Se trata de una obra basada en uno de los libros de Anne Fine. Al parecer comenzo (segun su biograafia) a escribir para calentarse y animarse un poco. Nacio en 1947 en Inglaterra y sus libros estàn caracterizados por un humor ironico creando unas tragicomedias sin igual.



No existe gran información a cerca de la escritora. Una escueta biografia, y, eso si, todos, o la mayoria de sus trabajos, con portadas de caracteristicas parecidas. Dubujos que ilustran en mil colores el argumento. Parecen de literatura infantil o juvenil. Como degustacion literaria de uno de los sus platos mas atrayentes escogere: COMO ESCRIBIR REALMENTE MAL.

 

Aqui un fragmento de su inicio:

1 Un pupas 

Yo no soy un tarugo. Ni un estúpido intergaláctico. Ni se me ponen los ojos llorosos, ni moqueo cuando me ocurre algo malo. Pero confieso que, cuando contemplé la deprimente ciénaga que iba a ser mi nueva clase, me eché a temblar,.Sí. Definitivamente, me había convertido en un pupas. —¡Atención, niños, buenas noticias! La señorita Encarnita dio una palmada y se volvió hacia las filas de ojos apagados que me observaban por encima de sus pequeños y mugrientos pupitres. —Este trimestre tenemos un alumno nuevo —añadió—. ¿Verdad que es maravilloso? —dijo con una sonrisa—. Aquí está. Acaba de llegar de América y se llama Martín Vicente.

2.Protagonista:

Aqui es donde queria llegar. Se trata de un actor por todos conocido. hasta al que no le gusta el cine le sonara su cara. Siempre sonriente, nada deprimente. Un genio del clasico humor cinematografico de los 90. Antes de ser un actor tan famoso y conocido fue monologuista. Estoy hablando de Robin Williams. Personalmente siempre lo recordare por "oh capitan mi capitan"

Sin este talento de la actuacion mi infancia hubiera sido distinata. Más gris, más sin sentido, más triste.
Si algo bueno tienen los americanos y su cine es su cualidad de provocar sueños despierto. Es por ello que repito "oh capitan mi capitan!"

En esta ocasion Robin Williams se trasforma en una señora, perdon, dama inglesa de los pies a la cabeza. Pero antes de ello como la antesala que acontece a la tormenta viene el divorcio. Sin trabajo ni vivienda estable, se queda sin la custodia, ni el derecho de ver a sus hijos. Es por ello que idea este macabro plan de disfrazarse de una señora inglesa cuidadora de niños ajenos. Ya se pueden imaginar el resto. malentendidos, alocadas situaciones inverosimiles y en fin, una divertida comedia. No se trata de las mejores del consagrado, ya fallecido, actor, pero vale la pena verla para aquellos fanaticos de Williams.

Es curioso pero todos aquellos comicos, al menos la mayoria, son desgraciados en su vida personal. Richard Pryor creció en el prostibulo de su abuela y en un dia cualquiera se prendió fuego rociandose el cuerpo con Bacardí. Lenny Bruce no tuvo precisamente una vida alegre y fue encontrado muerto por una sobredois de morfina. Robi9n Williams padecia una enfermedad neurodegenerativa.

Los síntomas que sufría Robin Williams a causa de su afección empeoraron en los meses previos a su suicidio. "Experimentó ataques de ansiedad que lo paralizaban. Una vez, calculó mal al cerrar una puerta y acabó con la cabeza ensangrentada y rigidez muscular y era incapaz de decir qué le había pasado. Sin embargo, su equipo de médicos no pudieron identificar qué le pasaba hasta que le realizaron la autopsia", cuenta su mujer. -El País.-

Una inolvidable escena en la que habla seriamente sobre el amor:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Overboard y las comedias romanticas

 OverBoard El tiempo es algo que no podemos detener, pero podemos hacer que sea un gran recuerdo. Me refiero al amor. No se encuentra, se busca, se anhela, se odia, se critica se alaba en fin. Hay tanto escrito sobre y por él que no sabria ni como enfocarlo. Pero parense un momento. Miren arriba, es increible. una foto deta de 1987 mas o menos y la otra es actual. las separan mas o menos 35 años. Tres decadas y media. Quienes dicen que el amor lo puede todo les gustara esta entrada. Nunca hice nada semejante, dejarme llevar por puro amor,  siempre huyo de él como una gacela de un leon. Pero esta vez no. Me dejare caer bajo la fina y debil capa del amor. Muchas veces he sido cruel con él sin mencionarlo. Aplastandolo en mi desconstructivista actitud de genero. Hablando incluso de porno y metal por obviarlo. Escribiendo incluso eroticamente con tal de soslayarlo. Pero admitamoslo, todo escritor o aspirante a él tiene un idealista romantico gritando para salir. De modo que hice u...

Freak Out

  «El título nació porque "to freak out" en inglés significa "volverse loco" y nuestro villano se vuelve loco;  y luego porque el Circo Mezzapiotta es destruido por un bombardeo y nuestros fanáticos se encuentran  fuera  de su espacio seguro, teniendo que lidiar con su propia diversidad y con el mundo, por lo que están "fuera".» (  Gabriele Mainetti  )     👾Fr ea ks  Ou t👾 Circo. Recuerdo cuando mi madre me llevaba a ese mundo tan divertido lleno de payasos olores animales, colores alucinantes, luces de colorines y un sin fin de historias contadas en un pequeño circulo en medio del parque. Nunca me interesaron los payasos. Yo era mas de animales. La primera vez que vi un leon fue alli. Me parecio como una vaca de grande. Era enorme. Inmenso. Elegante y fiero. Nunca volvere a esa epoca tan solo lo puedo hacer por olores, recuerdos, imagenes de mi memoria.  Por un lado tenemos unos trabajadores del circo en 1943. Fulvio está cubierto de ...