💀Un hombre lobo americano en Londres💀
A petición de un usuario (Pa To) del facebook he preparado una sesión de terror de culto. Que mejor que una pelÃcula de John Landis. Ganador de un oscar al mejor maquillaje en 1982. No es que sea un gran fan del terror pero en este blog lo culto tiene su cabida, de eso no hay duda.
La pelÃcula recuerda un poco a las brujas de Zugarramurdi. Pero es evidente que esta ultima es una versión mas actual del tema y no es de culto ni de los 80. Si alguien no la ha visto, es una recomendación desde aquà hasta Zumarragurdi. Puede que algún dÃa haga otra entrada con esa misma pelÃcula.
Si os preguntáis de que va, aquà os dejo el pequeño argumento o sinopsis del terror.
Los protagonistas, Jack y David, son dos estudiantes universitarios que se pierden por Europa y en un principio acaban en el bar (atentos al nombre porque no tiene desperdicio alguno) 'El cordero degollado'.
Después son atacados por alguna clase de animal salvaje o criatura de la noche. Jack muere mientras David vive, pero vive con la maldición de convertirse en hombre lobo. Mientras que Jack vuelve para atormentarlo de entre los muertos como un zombie o un ser nomuerto. Hasta ahà puedo contar y ya he contado demasiado.
Monstruos, criaturas, Frankenstein, King Kong. Son el caldo de cultivo de muchas pelÃculas. Estas son tan interesantes como atractivas. Desde 'Los hermanos Grimm' con sus fantasÃas, que al fin de al cabo son monstruos (caperucita y el lobo, Hansel y Gretel y la bruja ...). Pueden llegar a ser terrorÃficas o incluso graciosas. El paso del tiempo a Un lobo americano en Londres no le ha tratado muy bien, pero es fascinante lo que hizo John Landis en su época. quien tuvo la idea del guion mientras trabajaba en Yugoslavia, y se encontró con unos gitanos que estaban haciendo un ritual fúnebre. No olvidemos que también ha dirigido pelÃculas como 'The blues Brothers'. Su estilo cómico y de terror han ganado muchos adeptos al tema en cuestión. Es un director original e interesante.
No hay mucho mas que decir, salvo que tengáis cuidado con la luna llena. Quien sabe, puede ser el comienzo de un terror cómico o dramático. Os dejo con un tema que viene al caso:
Comentarios
Publicar un comentario