Ir al contenido principal

Rammstein Documental

 Rammstein


Brutal. Políticamente incorrecto, marcial, porno, critico, devastador, depravado, opera rock y otra vez ... brutal ... simplemente brutal. Así es Rammstein. No pasa desapercibido para quien lo contempla y encanta a aquel que le gusta el buen metal. Cualquier escenario se queda pequeño para esta panda de maleantes con pintas.

Sacado de la Wikipedia:

«Hemos encontrado el estilo porque sabíamos exactamente qué era lo que no queríamos. Y lo que no queríamos era hacer música funk y americana, o punk, o algo para lo que no servimos. Nos hemos dado cuenta de que el único tipo de música que sabemos tocar es el que tocamos. Y es un estilo simple, inexpresivo, monótono».
-Flake Lorenz-

Estoy fascinado con esta banda, y cuanto mas la oigo mas busco sus canciones y mas me fascina. Hipnotizan con sus fuegos artificiales y reavivan con su música. Es como cuando eras pequeño y te quedabas mirando al fuego aletargador. Es lo mismo contemplarlos. Como dice Kiefer Sutherland en el documental, lo especial es que salieran de la Alemania del este con esta música. Seis tíos de detrás del telón de acero con esta música. Es increíble.

El documental repasa su paso por Estados Unidos y como se hicieron famosos en el pais de las barras y estrellas, teniendo así su pequeño sueño americano. Pasando de tocar en tugurios de cuatro a quience espectadores a millones. Tiene un papel fundamental el festival 'Family Values'. Muy interesante.


Les da igual todo y cada escenario les queda diminuto. Pero hay algo que no mencionan y me da mucha rabia. El hecho de que sea NU-METAL. Me refiero a su estilo. Esta claro. Al igual que hubo una epoca del grunge con bandas tan distintas como Perarl Jam o Nirvana. Ahora le toca reivindicar a bandas como Rammstein, Limp Bizkit o Korn.

Como dice una portada de un periodico en aleman: "Con provocación en el exito".

En una entrevista a el País dice el guitarrista Kruspe:

“Creo que la única oportunidad que tienes como artista es ser sincero contigo mismo, ser auténtico. La música que tocamos debería provocar y polarizar. En el momento en el que empiezas a tener miedo de lo que puedes decir, todo se complica. Creo que hay niveles de moralidad que todos los individuos tienen y líneas que no se quieren cruzar. Se ponen de acuerdo, para que nadie esté incómodo”.

Dicen en una entrevista en youtube:"lo que Rammstein hace es confrontarnos con nuestros miedos" y es verdad. Coge aquello que es tabú o políticamente incorrecto y lo transforma en arte. 

No me iré sin revindicar una generación que creció con el NU-METAL y las películas de los 80/90. Es mi generación como dice la canción: "My generation ... generation X ... generation strange ..." Aunque prácticamente no soy de la generación X... teóricamente si.  También nos llaman Milenial y otras cosas. Es posmodernismo, es así de raro. Por cierto, el festival 'Family Values' del 98 marco un antes y un después en mi generación




Comentarios

Entradas populares de este blog

Señora Doubtfire

Papa de por vida  Se trata de una clasica comedia de los felices 90. Perteneciente a la Fox y con un director que es mas conocido que la propia comedia de la decada. Hablamos del director de 'Solo en casa', ' Los Goonies' o clasicos como 'Gremlins'. Su nombre es Chris Columbus y suyas son tambien las peliculas de la saga Harry Potter. Con este director el exito al menos está asegurado, al menos en taquilla. Pero dejando a un lado su director y tomando como referencia dos factores ineludibles: 1. Su origen. Se trata de una obra basada en uno de los libros de Anne Fine. Al parecer comenzo (segun su biograafia) a escribir para calentarse y animarse un poco. Nacio en 1947 en Inglaterra y sus libros estàn caracterizados por un humor ironico creando unas tragicomedias sin igual. No existe gran información a cerca de la escritora. Una escueta biografia, y, eso si, todos, o la mayoria de sus trabajos, con portadas de caracteristicas parecidas. Dubujos que ilustran en mi...

Overboard y las comedias romanticas

 OverBoard El tiempo es algo que no podemos detener, pero podemos hacer que sea un gran recuerdo. Me refiero al amor. No se encuentra, se busca, se anhela, se odia, se critica se alaba en fin. Hay tanto escrito sobre y por él que no sabria ni como enfocarlo. Pero parense un momento. Miren arriba, es increible. una foto deta de 1987 mas o menos y la otra es actual. las separan mas o menos 35 años. Tres decadas y media. Quienes dicen que el amor lo puede todo les gustara esta entrada. Nunca hice nada semejante, dejarme llevar por puro amor,  siempre huyo de él como una gacela de un leon. Pero esta vez no. Me dejare caer bajo la fina y debil capa del amor. Muchas veces he sido cruel con él sin mencionarlo. Aplastandolo en mi desconstructivista actitud de genero. Hablando incluso de porno y metal por obviarlo. Escribiendo incluso eroticamente con tal de soslayarlo. Pero admitamoslo, todo escritor o aspirante a él tiene un idealista romantico gritando para salir. De modo que hice u...

Freak Out

  «El título nació porque "to freak out" en inglés significa "volverse loco" y nuestro villano se vuelve loco;  y luego porque el Circo Mezzapiotta es destruido por un bombardeo y nuestros fanáticos se encuentran  fuera  de su espacio seguro, teniendo que lidiar con su propia diversidad y con el mundo, por lo que están "fuera".» (  Gabriele Mainetti  )     👾Fr ea ks  Ou t👾 Circo. Recuerdo cuando mi madre me llevaba a ese mundo tan divertido lleno de payasos olores animales, colores alucinantes, luces de colorines y un sin fin de historias contadas en un pequeño circulo en medio del parque. Nunca me interesaron los payasos. Yo era mas de animales. La primera vez que vi un leon fue alli. Me parecio como una vaca de grande. Era enorme. Inmenso. Elegante y fiero. Nunca volvere a esa epoca tan solo lo puedo hacer por olores, recuerdos, imagenes de mi memoria.  Por un lado tenemos unos trabajadores del circo en 1943. Fulvio está cubierto de ...